Organización

Información básica Ocuparse de los cuidados de una persona que está pasando por una enfermedad requiere de múltiples tareas y de tener en cuenta mucha información importante. Cuidar de un familiar enfermo es una carrera de fondo, es una situación que se alarga en el tiempo. Como ya habrá comprobado, es muy probable que aparezcan…

LEER ARTÍCULO

La Comunicación con los Profesionales

Son múltiples y variados los profesionales con los que se trata durante el proceso de enfermedad, desde los médicos, personal de enfermería, auxiliares, fisioterapeutas, nutricionistas, farmacéuticos, psicólogas, y un largo etcétera. También estará en contacto con personal administrativo, de información, de limpieza, transporte (ambulancias), seguros, etc. El abanico es amplio y extenso por lo que…

LEER ARTÍCULO

La Comunicación con la Persona que Cuida

Ser la persona responsable de los cuidados de un ser querido es todo un reto. Esta situación requiere más que nunca una buena comunicación entre ustedes que ayudará a que los cuidados sean lo más efectivos posible. Son diversos los aspectos que han de tratarse entre ustedes, aspectos prácticos como las pautas de medicación, el…

LEER ARTÍCULO

Descanso, alimentacion y ejercicio

Información básica Hay tres pilares básicos para la salud y estos son dormir, alimentarse y ejercitarse. Son clave para mantener un buen sistema inmune, y un estado físico lo más sano posible que ayudará a dar una mejor respuesta ante amenazas como enfermedades o estados de estrés o ansiedad. Es fácil que el descanso se…

LEER ARTÍCULO

Gestión-emocional

¿Qué quiere decir gestión emocional? Toda persona siente emociones en respuesta a las circunstancias que está viviendo y a los pensamientos con los que convivimos constantemente. Desde alegría, sorpresa o tristeza hasta frustración, rabia o desesperanza, entre otras muchas y más complejas. Las emociones son un conjunto de respuestas igual que cualquier otro proceso natural…

LEER ARTÍCULO

Desahogo emocional

¿A qué se refiere? Llamamos desahogo a poder expresar todos los pensamientos, sentimiento y emociones que está manejando en su interior concerniente a la situación de enfermedad de su familiar cuando le están suponiendo un fuerte malestar. En algunas ocasiones poder compartir todo lo que surge en su interior no es posible, ya sea porque…

LEER ARTÍCULO

¿Cómo prevenir las UPP, por fricción y/o por cizallamiento?

Las úlceras por presión aparecen por la presión mantenida sobre un mismo punto de la piel. Son lesiones frecuentes en personas con movilidad reducida o imposibilidad de realizar cambios posturales. En estos casos, los mejores cuidados radican en instaurar de forma precoz y continua medidas de prevención de úlceras por presión como las siguientes: Valore…

LEER ARTÍCULO

¿Cómo prevenir las lesiones por humedad?

En las lesiones por humedad suele aparecer una inflamación y/o erosión de la piel tras una exposición prolongada a orina o heces, sudor, exudado de las heridas, reflujo de estomas o drenajes, moco o saliva. En estos casos, los mejores cuidados radican en instaurar de forma precoz y continua medidas como las que le recomendamos…

LEER ARTÍCULO