
Información básica
Hay tres pilares básicos para la salud y estos son dormir, alimentarse y ejercitarse. Son clave para mantener un buen sistema inmune, y un estado físico lo más sano posible que ayudará a dar una mejor respuesta ante amenazas como enfermedades o estados de estrés o ansiedad.
Es fácil que el descanso se altere cuando cuidamos de otras personas. Interrupciones nocturnas para ir a atender a su familiar, dificultades para coger el sueño o despertares nocturnos en los que ya no consigue retomar el sueño.
Es común dejar de poner atención en qué comemos, beber más bebidas excitantes para compensar el cansancio. Comer cualquier cosa rápida por falta de tiempo y cansancio.
Otra consecuencia habitual es abandonar las actividades físicas que hacía antes por cuidar de su familiar y no haber vuelto a plantearse qué ejercicio poder hacer en su situación actual.
Estados de estrés elevado durante largo tiempo, emociones intensas, y preocupaciones crean dificultades para relajarse y llevan a dejar de ocuparse de uno/a mismo/a.
Algunos signos nos dan la señal de alarma para poner atención a nuestros hábitos de vida: Sentirse aturdido y desconcentrado por la falta de sueño. Sentirse pesado, desganado y sin fuerzas por falta de una buena nutrición. Sufrir dolores habituales por no mover, estirar ni descargar el cuerpo con ejercicio.
Es evidente que algunos cambios son inevitables, pero sí se puede parar y reflexionar para encontrar adaptaciones de nuestros hábitos y rutinas que mejoren la calidad de vida en nuestra situación como cuidadores/as.
Dormir, alimentarse y hacer algo de ejercicio es básico para nuestra salud y están relacionados entre ellos. Es como un círculo que se retroalimenta. Cuanto mejor nos alimentemos más energía tendremos para llevar a cabo las tareas cotidianas e incluir el ejercicio físico que nos dejará el cuerpo más cansado y relajado que nos facilitará tener más sueño y un mejor descanso.
Recomendaciones
Veamos algunas recomendaciones que pueden darle pistas e ideas nuevas para ir recuperando una vida más sana.
- Descanso:
- Crear rutinas: 1) Ir a la cama a la misma hora todos los días acostumbra a nuestro cuerpo para que sepa cuándo es el momento de relajarse y 2) Hacer algo relajante justo antes de dormir: tomar un baño o ducha caliente, tomar una infusión relajante, leer un libro o escuchar una música calmada evitando las pantallas como móviles.
- Crear un ambiente agradable: le ayudará a dormirse más rápido y por más tiempo.
- Eliminar luces o sonidos molestos, a algunas personas les resulta útil encender una máquina de ruido de fondo, ya que pueden cubrir los ruidos durante la noche.
- Evite también los olores artificiales (de enchufe, por ejemplo), mejor es ventilar diariamente la habitación para que el aire siempre esté renovado.
- Ajuste la temperatura que se ajuste más a su comodidad.
- La habitación limpia y ordenada hará más agradable el entorno para sentir mayor armonía a su alrededor.
- Ante el insomnio: cambie de lugar cuando lleve mucho tiempo sin poder coger el sueño de nuevo y haga alguna actividad calmada. Salga de la cama y enfoque su atención en otra cosa unos minutos. Puede beber algo caliente, hacer unas respiraciones profundas, escuchar música suave o cualquier otra tarea que le distraiga y le resulta agradable y que no necesite gran activación. Cuando vuelve a sentir sueño vuelva a la cama e intente dormir de nuevo.
- Planifique el mejor momento para reservarse un tiempo para hacer ejercicio. Elija qué días y a qué hora ponerse con sus ejercicios. Márquelos en su calendario de tareas para combinarlo y poder llegar a todo.
- Reducir o eliminar la cafeína y otros excitantes, mejor tomarlo solo al empezar el día.
- Evitar cenar alimentos pesados o mucha cantidad justo antes de acostarte.
- Ejercicio:
- Programa el tiempo para dedicar al deporte: cuánto tiempo y qué días.
- Compartir con otra persona el ejercicio puede ayudarle a mantener la rutina.
- Ajuste el tipo de ejercicio más adecuado a su condición física y el tiempo del que disponga.
- Preguntar a conocidos o en el centro de salud por recursos como tablas de ejercicios fáciles para realizar en casa unos minutos al día.
- Alimentación:
- Tener una botella de agua individual le ayudará a ser consciente del agua que bebe al cabo del día y ajustarlo a la cantidad idónea.
- Comprar alimentos naturales ligeros y sanos para tenerlos a la vista y a mano.
- Busque nuevas recetas o modos de comerlos, le ayudará a encontrarlos más apetecibles.
- Evite comprar productos procesados muy calóricos y sabrosos, no tenerlos a mano le obligará a buscar otra alternativa más sana.
Más recursos
Infografías:
* Come bien, vive sano (Semfyc)
Guías: