InAdvance es un proyecto financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea con el objetivo de proponer estrategias de atención paliativa temprana dirigida a personas mayores con enfermedades crónicas en estadio severo-avanzado para mejorar la calidad de vida de los pacientes, familiares y de las personas de su entorno de cuidados.
¿Por qué es importante el desarrollo de proyectos como InAdvance?
En la actualidad tres de cada cuatro muertes se producen por la progresión o avance de uno o más problemas crónicos de salud como pueden ser demencias, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, EPOC, insuficiencia hepática, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA o cáncer. La estimación para las próximas décadas es un aumento de estas enfermedades y, con ello, de las necesidades paliativas que pueden presentarse en fases avanzadas de cada enfermedad.
Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y de sus familias cuando afrontan procesos de enfermedad complejos y sin posibilidad de cura. Sin embargo, según datos de la OMS y de otras instituciones de referencia, el acceso a los cuidados paliativos es hoy en día insuficiente, tardío y desigual -incluso dentro de un mismo contexto geográfico. Entre los obstáculos para ello están la insuficiencia de recursos, la fragmentación de la atención, la identificación tardía de necesidades paliativas o la escasa formación en cuidados paliativos, entre otros.
Desde el proyecto InAdvance se pretende abordar varias de estas limitaciones, mejorar la identificación de necesidades paliativas y proponer rutas asistenciales que faciliten la integración de la atención paliativa de forma precoz en el seguimiento rutinario de las enfermedades crónicas complejas.
¿Quién participa en el proyecto InAdvance?
En el proyecto InAdvance participan un total de 12 instituciones de 7 países distintos, formando un equipo interdisciplinar y multisectorial del entorno universitario, empresarial, sector público y organizaciones del tercer sector sin ánimo de lucro.
Entre las instituciones españolas que participan se encuentra el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe mediante el Área Clínica de Hospital a Domicilio y Telemedicina del Departamento de Salud Valencia La Fe.
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) es el ámbito de investigación biomédica creado entre el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Fe de la Comunidad Valenciana y la Fundación IVI.
El IIS La Fe realiza su labor a través de grupos de investigación y unidades mixtas desarrollando programas de investigación con el apoyo económico de instituciones públicas (Proyectos del Instituto de Salud Carlos III – Fondo de Investigación Sanitaria, Plan Nacional de I+D+i, Proyectos Autonómicos y Proyectos Europeos e Internacionales) y de entidades privadas.
Los encargados de llevar a cabo el proyecto InAdvance dentro del instituto es la Unidad de Investigación Conjunta en TIC aplicadas a la Reingeniería de Procesos Socio-Sanitarios (eRPSS).
Esta unidad es fruto de la colaboración entre dos grupos: del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe.
Esta unidad está liderada por el Dr. Bernardo Valdivieso, Director de Calidad y Planificación del Departamento de Salud La Fe y los doctores Vicente Traver, Director del grupo de investigación SABIEN y Juan Miguel García Gómez investigador principal del grupo IBIME en la Universitat Politècnica de València.
¿En qué consiste la participación del Dpto. de Salud Valencia La Fe?
El Departamento de Salud Valencia La Fe mediante el Área Clínica de Hospital a Domicilio y Telemedicina colabora en varias de las líneas de trabajo del proyecto entre las que se encuentra la valoración de distintos programas de atención dirigidos a mejorar la calidad de vida de pacientes mayores de 65 años con enfermedades crónicas severas y sus cuidadores.
Para ello se desarrolla un ensayo clínico en el que además del Área Clínica de Hospital a Domicilio y Telemedicina del Hospital La Fe también participarán otras instituciones sanitarias de tres países distintos: Amadora (Portugal), Inverness (Escocia) y Salónica (Grecia).
En el ensayo clínico se prevé la participación de unos 400 sujetos -entre pacientes y cuidadores- y de 50 profesionales sanitarios, en total.
En concreto, en el Área Clínica de Hospital a Domicilio y Telemedicina del Hospital La Fe participan personas mayores de 65 años con múltiples patologías crónicas severas y avanzadas que están actualmente en seguimiento en el programa de gestión de casos de enfermedad crónica, y su familiar o cuidador/a principal.
La duración prevista es de 18 meses a lo largo de los cuales se pretende determinar la viabilidad, eficacia y el coste-efectividad de las intervenciones planteadas.
Para ello se recogerá información de los participantes relacionada con la calidad de vida, la sintomatología presente, la satisfacción con la atención recibida y los recursos asistenciales en los que han necesitado ser atendidos.
Este sitio web ha sido creado dentro del proyecto europeo InAdvance
InAdvance es un proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea (convenio de subvención Nº 825750). Para más información puede visitar: https://www.inadvanceproject.eu/
Los contenidos de este sitio web están destinados exclusivamente a fines informativos y no sustituyen la atención por parte de su médico o equipo asistencial de referencia para usted.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, analizar el tráfico del sitio web y personalizar el contenido. Al hacer clic en "Aceptar las cookies", aceptas el uso de las cookies descritas en nuestra Política de cookies. También puedes configurar qué cookies deseas aceptar haciendo clic en "Configurar las cookies".
Aceptar
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web hará:
Este sitio web no:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación